ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

Ecos del futuro

Reflexiones sobre ciencia, economía, ecología, política y comportamiento humano

Archivos

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Series

  • Mecánica cuántica. En progreso

  • Materia oscura

  • Economía de la práctica religiosa

  • Imagen del principio del universo

  • Ahogado en una supercuerda


    En la red

  • Antigua página personal
  • Tutorial de Cosmología
  • Mastodon
  • @ecosdelfuturo
  • La ciencia del cambio climático


    Categorías

  • Acertijos
  • Astronomia
  • Ateismo
  • Biologia
  • Cambio climatico
  • Civilizacion
  • Comportamiento humano
  • Corporaciones
  • cortos
  • Crisis
  • Cristianismo
  • Destino
  • Dinero
  • Ecologia
  • Economia
  • Educacion
  • Energia
  • Enlaces
  • Escepticismo
  • Etica
  • Evolucion
  • Extincion
  • Felicidad
  • Fisica
  • Futuro
  • Genetica
  • Globalizacion
  • Guerra
  • Historia
  • Humor
  • Islam
  • Libros
  • Longevidad
  • Loteria
  • Metodo cientifico
  • Neurologia
  • Nuclear
  • Ocio
  • Petroleo
  • Política
  • Psicologia
  • Religion
  • Riesgo
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • Trabajo
  • Creative Commons License
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.


    2006-2024

    Pedro J. Hernández



    Blogalia

    Blogalia

    Inicio > Historias > Indiana Jones y la teoría de juegos

    Indiana Jones y la teoría de juegos

    Si recuerdan el final de Indiana Jones y la última cruzada



    Hay un error de estrategia de Jones cuando decide beber del cáliz para estar seguro de salvar la vida de su padre. Si dejase beber a su padre primero, ambos se salvarían si eligiese apropiadamente y sólo su padre moriría si eligiese equivocadamente. Bebiendo él primero empeora los posibles desenlaces.

    No estaría mal una versión donde su padre le echara una bronca por tomar la peor decisión. Claro que en una peli de santos griales y poderes celestiales quizás esté demás pedir un poco de pensamiento racional. Me recuerda a una anécdota de niño cuando salía del cine de ver Superman. Uno de los acompañantes exclamó: ¡pero el final es demasiado fantástico! ¡Claro! --respondí--. ¡Lo del tío que viene de otro planeta y vuela es perfectamente creíble... pero que resucite a su novia dando vueltas a la Tierra...! Y es que ya apuntaba maneras desde peque.


    La estrategia correcta de Indiana Jones se denomina estrategia dominante en teoría de juegos. La anécdota de la escena de la película la encontré leyendo Game theory, Collusion and Competition Policy en ECONOMIC PRINCIPLES Seven Ideas for Thinking About Almost Anything.

    2009-01-27 00:43 | Ocio |


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://ecos.blogalia.com//trackbacks/61667

    Comentarios

    1
    De: David M. Fecha: 2009-01-27 02:43

    No olvides la fuerte influencia que tienen las emociones en la toma de decisiones, decía Pareto (perdona que simplifique su teoría en demasía) que son las motivaciones emocionales las que guían nuestras decisiones, y la razón es el instrumento que utilizamos para justificar estas decisiones.



    portada | subir | Entradas anteriores→