ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

Ecos del futuro

Reflexiones sobre ciencia, economía, ecología, política y comportamiento humano

Archivos

<Mayo 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        


Series

  • Mecánica cuántica. En progreso

  • Materia oscura

  • Economía de la práctica religiosa

  • Imagen del principio del universo

  • Ahogado en una supercuerda


    En la red

  • Antigua página personal
  • Tutorial de Cosmología
  • Mastodon
  • @ecosdelfuturo
  • La ciencia del cambio climático


    Categorías

  • Acertijos
  • Astronomia
  • Ateismo
  • Biologia
  • Cambio climatico
  • Civilizacion
  • Comportamiento humano
  • Corporaciones
  • cortos
  • Crisis
  • Cristianismo
  • Destino
  • Dinero
  • Ecologia
  • Economia
  • Educacion
  • Energia
  • Enlaces
  • Escepticismo
  • Etica
  • Evolucion
  • Extincion
  • Felicidad
  • Fisica
  • Futuro
  • Genetica
  • Globalizacion
  • Guerra
  • Historia
  • Humor
  • Islam
  • Libros
  • Longevidad
  • Loteria
  • Metodo cientifico
  • Neurologia
  • Nuclear
  • Ocio
  • Petroleo
  • Política
  • Psicologia
  • Religion
  • Riesgo
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • Trabajo
  • Creative Commons License
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.


    2006-2019

    Pedro J. Hernández



    Blogalia

    Blogalia

    Inicio > Historias > ¡Vaya coche!

    ¡Vaya coche!


    La atención del lector puede ser controlada si nos referimos a la figura como un par de ojos. Una vez se produce la desviación de la atención es básicamente imposible obviar que hay un rostro en la figura. En este caso, el efecto de atención de tipo social persiste sobre el otro estímulo.

    Referencias

  • Taking control of reflexive social attention
  • How automatic are human social skills?

    2009-01-30 20:12 | Psicologia, Neurologia |


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://ecos.blogalia.com//trackbacks/61732

    Comentarios

    1
    De: jose Fecha: 2009-01-31 02:30

    perdonad mi lerditud... ¿alguien me puede subrayar en rojo dónde está la cara?



    2
    De: Heimy Fecha: 2009-01-31 11:56

    Doctor, vi el coche y sobre la marcha los ojos (sin leer el texto). ¿Lo mío es grave?



    3
    De: Pedro J. Fecha: 2009-01-31 17:01

    Jose, una curiosidad. ¿Tienes problemas en general para reconocer rostros de personas que has visto pocas veces?.



    4
    De: jose Fecha: 2009-02-01 12:29

    No me parece Pedro J.

    Qué miedo me dan esas preguntas. Seguro que si digo que sí es que tengo alzheimer, si digo que no es que tengo epilepsia y si digo que no lo sé es que tengo cáncer.



    5
    De: Pedro J. Fecha: 2009-02-01 13:17

    Hombre, yo no soy médico y no voy a sacar ninguna conclusión. Sólo era curiosidad. Lo del rostro viene a que los humanos tienden a ver rostros en casi cualquier cosa que tenga una mínima semejanza. Por eso los dos círculos que parecen ojos tienden a dar la apariencia de rostro. Y dependen de rasgos generales más que concretos por la dificultad de reconocer rostros invertidos.



    portada | subir | Entradas anteriores→