Reflexiones sobre ciencia, economía, ecología, política y comportamiento humano
< | Mayo 2023 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Series
En la red
Categorías
2006-2019
[…] el varón americano típico consagra más de 1.500 horas por año a su automóvil: sentado dentro de él, en marcha o parado, trabajando para pagarlo, para pagar la gasolina, los neumáticos, los peajes, los seguros, las infracciones y los impuestos para la construcción de las carreteras y los aparcamientos. Le consagra cuatro horas al día en las que se sirve de él o trabaja para él. Sin contar con el tiempo que pasa en el hospital, en el tribunal, en el taller o viendo publicidad automovilística ante el televisor. Estas 1.500 horas anuales le sirven para recorrer 10.000 kilómetros, es decir, 6 kilómetros por hora. Exactamente la misma velocidad que alcanzan los hombres en los países que no tienen industria del transporte. Con la salvedad de que el americano medio destina a la circulación la cuarta parte del tiempo social disponible […]
Antes de ser puestos en circulación la energía consumida por un automóvil equivale al 12% del combustible que consumirá durante toda su vida útil.
Y, para completar el cuadro del despilfarro, he aquí más datos de la patria del cowboy: el automóvil consume el 95% del níquel, el 35% del zinc, el 20% del acero, el 12% del aluminio, el 10% del cobre el 6% del caucho y el 5% del plomo usados en los Estados Unidos.
En Italia los coches han emitido en 1995 unos 110 millones de toneladas de CO2 , un 25% del total. Ese consumo de energía por los autos es el que sufrirá el más rápido crecimiento: los 500 millones de coches hoy circulantes en el mundo se duplicarán en poco más de un decenio, alcanzando el número de 2.300 millones de aquí al 2030.
Fuente
Según el Royal Automobile Club del Reino Unido, el coste medio anual de un coche nuevo es de unas 5000 libras (7422 euros), lo que supone 1/3 del salario medio de ese país
Fuente
2007-03-02 20:29 | |
URL de trackback de esta historia http://ecos.blogalia.com//trackbacks/47611
1 |
|
||
habrá datos parecidos para nuestro país y nuestra (bio)región?
|
2 |
|
||
He puesto los datos que he encontrado, pero asumo que son similares para cualquier país desarrollado. |